Activistas de MARFULL-AE/AGRO, despliegan una gran pancarta, para demandar una MORATORIA URBANISTICA YA!

La necesidad de sentar unas verdaderas bases de Política territorial, participativa, de consenso y respeto de nuestro patrimonio natural y cultural, siguen siendo una reivindicación de este colectivo, ineludible para el gobierno valenciano.
Los colectivos de Marfull-Agró, Compromis pel Territori y Plataforma per una vivenda digna, siguen demandando una moratoria urbanística y un replanteamiento de las bases de una nueva política territorial. Aunque el parón inmobiliario, haya ralentizado el proceso destructor debido a la crisis inmobiliaria, no debemos olvidar las cifras que se barajaban del impacto a nivel de nuestro territorio (recordar informe “Mapa de los puntos negros del Urbanismo en la Comunidad valenciana” ) que de haber seguido al ritmo previsto con los PAIs, más de 400.000.000 de m2 habrían acabado bajo el cemento.
Esta crisis del sector venía siendo anunciada por estos colectivos, desde hace tiempo, advirtiendo de que la burbuja inmobiliaria iba a estallar, pero tanto el sector de la construcción como el gobierno valenciano hicieron caso omiso, tratando de mantener un desarrollo urbanístico destructor del territorio, que es insostenible.
Las consecuencias de seguir este modelo depredador del territorio, culminaría con problemas de escasez de agua, de falta de servicios primarios, de pérdida de territorio y biodiversidad,… para acabar lamentándose, en suma un falso desarrollo que aboca a más problemas que beneficios, para la gran mayoría de valencianos.

Segimos apostando por sentar esas nuevas bases territoriales, por lo que creemos que la solución pasa por debatir las propuestas que se recogen en el documento emitido por Compromis pel Territori, que recoge las propuestas realizadas por más de un centenar de colectivos, afectados por los PAIs absurdos que se ciernen sobre nuestro territorio; además del posible peligro de que acaben convirtiéndose en “PAIs fantasmas” es decir, que los promotores para evitar perder los derechos sobre los terrenos, realicen obras de movimientos de tierra, sin más.
La Moratoria Urbanística está más que legitimada, por los últimos informes de que la gran mayoría de los PAIs, no tienen estudio de impacto ambiental.

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada